BIENVENIDOS A CONCÓN ADMINISTRACIÓN.

Creando Comunidad en beneficio de las personas.      

  • 11 Jun
    Edifito o Comunidad Feliz

    EDIFITO:

      Es un software Online para administradores, comités de edificios y condominios para mantener una comunicación fluida y una gestión eficiente, oportuna y transparente desde cualquier lugar.
    - Se otorga acceso en tiempo real a los gastos comunes, remuneraciones, mensajería, informes, control de acceso y hasta la reserva de instalaciones.


    COMUNIDAD FELIZ:
    Es un software para la Administración de Edificios y Condominios. Aumenta la transparencia y seguridad en tu comunidad. Recauda los pagos de gastos comunes de manera mucho más fácil y eficiente para el propietario. En esta plataforma se puede gestionar con facilidad todos los aspectos de una comunidad.

    Edifito Leer Más Comunidad Feliz Leer Más
  • 15 Jun
    Condominio, Copropiedad y Comunidad

    En el año 2001, un estudio de 118 personas con diferentes orígenes sociales y étnicos definió la comunidad como "un grupo de personas con diversas características que se encuentran asociadas por vínculos sociales, comparten perspectivas comunes y participan en acción conjunta en localidades o entornos geográficos." Una comunidad es una zona o un lugar reconocible, como una ciudad, un poblado, un vecindario, o incluso un lugar de trabajo. El concepto de la palabra condominio ha sido usado de manera errónea; ya que, generalmente se utiliza para definir un grupo de casas individuales, que comparten terrenos comunes, pero el concepto abarca mucho más que eso. La palabra CONDOMINIO, significa dominio con otro (s) o dominio común. La palabra COPROPIEDAD significa propiedad con otro(s) o propiedad en común. Estos dos conceptos tienen para estos efectos un idéntico significado. La nueva Ley N.º 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria así lo consagra al señalar que todo inmueble que se acoja a ella se llamará Condominio.

    Leer Más
  • 20 Jun
    MINVU

    Desde el Minvu estamos comprometidos con el desarrollo de ciudades, barrios y condominios más integrados, con comunidades más unidas, en las que la cultura de cuidado y apoyo mutuo entre vecinas y vecinos sea la clave para un buen vivir. En este espacio encontrarás guías que puedes descargar (y, si prefieres, imprimir) con recomendaciones e ideas prácticas para implementar en tu condominio o barrio que les permitan vivir más seguras y seguros y en buena convivencia.

    Leer más
  • 27 Jun
    Ley N°21.442 de Copropiedad Inmobiliaria

    ¿Qué es la Copropiedad en Chile? Es la figura jurídica de propiedad que aplica sobre los inmuebles cuando coexisten en ellos bienes exclusivos y bienes comunes. Mientras la propiedad exclusiva recae sobre las unidades (casas, departamentos, bodegas, oficinas, estacionamientos, etc.), la propiedad común recae sobre los bienes comunes (escaleras, ascensores, pasillos, techos, muros, etc.). BIEN EXCLUSIVO Refiere a las unidades de un condominio, es decir, todos aquellos elementos sobre los cuales es posible constituir un derecho exclusivo de propiedad.

    Leer Más
  • 01 Jul
    Como Generar Comunidad Video

    Una comunidad se puede entender como la asociación que tiene un grupo de personas que comparten intereses comunes o también se relacionan al compartir algún ámbito de su vida o formación.

    Leer Más
  • 05 Jul
    Certificación Ascensores Video

    Como consecuencia al aumento de edificaciones en la ciudad, y con esto, la instalación de ascensores, en el año 2008 se creó la ley 20.296 encargada de regular la responsabilidad del mantenimiento de los ascensores.

  • 10 Jul
    Artículo 20.- Serán funciones del administrador: 1) Cuidar los bienes de dominio común.
    2) Efectuar los actos necesarios para realizar las mantenciones, inspecciones y certificaciones de las instalaciones y elementos que lo requieran, entre otras, las de gas y los ascensores.
    3) Ejecutar los actos de administración y conservación, así como los de carácter urgente que sean realizados sin recabar previamente el acuerdo de la asamblea, sin perjuicio de su posterior ratificación.
    4) Recaudar los montos correspondientes a las obligaciones económicas, emitir certificados en lo relativo al estado de deudas de las unidades, llevar la contabilidad del condominio conforme a las normas que establezca el reglamento de la ley e informar al comité de administración las gestiones realizadas para el cobro de dichas obligaciones respecto de los propietarios, arrendatarios u ocupantes morosos.
    Leer Más Ley 21.442
    Certificación Gas

    La seguridad del edificio depende en gran medida del correcto funcionamiento y mantención de las instalaciones y artefactos de gas. Hace un tiempo se publicó en el Diario Oficial una trascendente modificación (Ley N.º 19.838) a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N.º 21.442), estos cambios legales entregan a los administradores o representantes de la comunidad el poder de decidir la realización de la inspección periódica, sin necesidad de consultar a la asamblea de Copropietarios.

    Leer Más
  • 18 Jul
    Certificación de Ascensores

    En el año 2008 se promulga la Ley N°20.296 que establece DISPOSICIONES PARA LA INSTALACIÓN, MANTENCIÓN E INSPECCIÓN PERIÓDICA DE LOS ASCENSORES Y OTRAS INSTALACIONES SIMILARES; debido al gran incremento de estos equipos a nivel nacional.


    El objetivo es mejorar la seguridad de funcionamiento de los ascensores (verticales, inclinados o funiculares) montacargas, rampas y escaleras mecánicas instalados en edificios privados o públicos. De esta manera se busca profesionalizar la labor de la instalación, mantención y certificación; para así establecer responsabilidades, multas y sanciones por el mal ejercicio de estos.


    Se precisa que los edificios superiores a 5 pisos destinados al comercio, oficinas, educación o salud deberán contar con ascensores; cuyo número (para la instalación) se determinará a través del estudio de tráfico de ascensores, que determinará la velocidad, cantidad y características acorde al destino del respectivo edificio, el número de pisos o paradas, y la cantidad de personas que transporta en determinados lapsos de tiempo. El mismo estudio se aplicará a los edificios destinados a vivienda de más de 6 pisos o paradas.

    Leer Más
  • 20 Jul
    Reglamento de Régimen Interno

    ¿Qué es?.

    Es un conjunto de normas que establecen los detalles de convivencia y adecuada utilización de los servicios y espacios comunes dentro de la comunidad de copropietarios. Estas normas son de obligado cumplimiento para todos los vecinos.

    Leer Más