BIENVENIDOS A CONCÓN ADMINISTRACIÓN.

Creando Comunidad, Unión, en beneficio de la gente.

Certificación de Gas

La seguridad del edificio depende en gran medida del correcto funcionamiento y mantención de las instalaciones y artefactos de gas


Hace un tiempo se publicó en el Diario Oficial una trascendente modificación (Ley N.º 19.838) a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N.º 21.442), estos cambios legales entregan a los administradores o representantes de la comunidad el poder de decidir la realización de la inspección periódica, sin necesidad de consultar a la asamblea de Copropietarios.


Otro aspecto importante, es que la junta de copropietarios o comité de administración no tiene la facultad de oponerse o rechazar la decisión, pero si puede presentar una alternativa de menor costo.


Este costo de inspección y la reparación se cargan en los gastos comunes. Los que no paguen se ven afectos a las sanciones por no pago de ese ítem (artículo 32 de la ley de copropiedad inmobiliaria establece multas de hasta 3 UTM, que pueden llegar a 6 UTM si lo establece un tribunal).


Los propietarios están obligados a dar las facilidades para la inspección y reparación derivada de la Certificación.


¿Qué se entiende por una buena Instalación Interior de Gas?


• Cumplir pruebas de hermeticidad satisfactorias. Las pérdidas de presión deben estar dentro de la tolerancia permitida. • Debe existir una correcta evacuación de los gases producto de la combustión de artefactos. Las ventilaciones de los recintos donde se encuentran instalados los artefactos deben garantizar una segura renovación de aire.
• La instalación y ubicación de artefactos, cilindros, estanques, reguladores de presión, medidores, tuberías deben cumplir con las disposiciones de seguridad.
• Toda la instalación en su conjunto debe ser sometida en el tiempo a una mantención adecuada. .


Como recomendaciones generales debe considerar lo siguiente:


• Cada artefacto debe tener una llave de paso a la vista y fácilmente accesible que permita cortar el suministro de gas.
• Cuando los artefactos se coloquen contiguos a tabiques o muros de madera, debe considerar una zona de protección con un material apropiado.
• Todos los medidores, reguladores de presión, llaves de paso, tuberías, artefactos y conductos de evacuación de gases deben estar fijos.
• Todo artefacto que funcione con gas natural debe haber sido diseñado para emplear dicho combustible o haber sido convertido para tal efecto.
• Cada tipo de artefacto tiene distintos requerimientos de ventilación, según lo que exige la normativa vigente


¿Qué significa la Inspección Periódica?


Significa que cada dos años existe la obligación de realizar la revisión de las instalaciones interiores de gas: tuberías, conductos, artefactos y planos de la instalación de gas, a efecto que éstos cumplan con las disposiciones reglamentarias y normativas respectivas.


Para cumplir con las normas establecidas se debe contratar un inspector certificador autorizado por SEC, este entregará un certificado acreditativo de la revisión efectuada, indicando la fecha en que se realizó, el cual deberá quedar en poder de los respectivos administradores y comités de administración o usuarios en general.


¿Cuándo debe hacer la revisión de su edificio?


En el mes correspondiente a los dos últimos dígitos de su dirección. Por ejemplo: Si su dirección es Avda. Central 1079 depto. 701 los dos últimos dígitos del número municipal son 79, los que corresponden en el calendario adjunto al mes de Julio.


Los bloques de edificios que tienen una misma numeración y que se diferencian por letras serán revisados todos en el mismo mes.


Fuente: Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC.


¿Cuál es el procedimiento a seguir en caso de ser rechazada la instalación de gas de su domicilio?

1. Se deberá contratar a un instalador autorizado por la SEC para que repare las instalaciones que presenten problemas. 2. Debe ser una persona distinta del inspector (ambos profesionales deberán portar una credencial que los acredite como tal). 3. Una vez que el instalador ha realizado las reparaciones, se debe efectuar una nueva inspección para verificar que todas las instalaciones quedaron en perfectas condiciones y si existen modificaciones, éstas deben ser regularizadas en SEC.


Se debe precisar que la empresa distribuidora de gas, los reparadores y las empresas certificadoras son distintas entidades. Por lo que, las empresas distribuidoras, solo hacen la instalación y no la certificación.


Los Sellos.


Una vez finalizada cada inspección, a cada vivienda se le colocará un sello que simboliza el resultado obtenido. Estos sellos son inviolables y su remoción está penalizada:



¿Por qué se debe pagar la Inspección Periódica?

La inspección periódica no está subvencionada por el Estado, por lo tanto, cada usuario debe contratar los servicios de un inspector certificador autorizado por SEC, el cual desarrolla su labor con personal capacitado para este fin y con equipos especializados.


¿Qué debe hacer en caso de ser multado por la Superintendencia?

Pagar la multa en la Tesorería General de la República, dentro del plazo de diez días, contado desde la fecha de la notificación de la resolución respectiva. Se puede presentar un recurso de reposición, en el plazo de 5 días hábiles contado desde el día siguiente a la notificación de la resolución correspondiente.


¿Existe alguna sanción al propietario que no realice la inspección?

Si, y corresponde a la suma de 10 UTM.